top of page

Asamblea crea comisión multipartidista para investigar a Daniel Mendoza



La Asamblea Nacional conformó la Comisión Multipartidista que investigará por diez días al asambleísta Daniel Mendoza, quien habría incumplido las normas que prohíben a los asambleístas a ofrecer, tramitar, recibir o administrar recursos del Presupuesto General del Estado.



Este miércoles 24 de junio, la comisión designó a Xavier Casanova, como presidente y fijó el cronograma de comparecencias, que fue aprobada por unanimidad. Para este este jueves 25 de junio, la Comisión de Investigación recibirá a las legisladoras Tanlly Vera y Mónica Guevara, quienes sustentarán la demanda contra el legislador. También, recibirán la declaración del asambleísta demandado y su asesor Jean Carlos Benavides, esto con el objetivo de contar con las versiones de las partes en el cumplimiento del debido proceso.



Las jornadas de comparecencias se llevarán a cabo entre el 26 y el 29 de junio. Estarán en la mesa las autoridades de la Fiscalía General del Estado, Unidad de Análisis Financiero (UAFE), BanEcuador, Superintendencia de Bancos, Servicio de Compras Públicas (Sercop), Ministerio de Gobierno. Además, se receptará la versión de legisladores e instituciones privadas implicadas en la investigación.



La legisladora Tanlly Vera, pedirá la inmediata comparecencia de Diana Salazar, respecto a las declaraciones públicas formuladas en este caso donde afirma que hay chats y documentos que comprometen al legislador, Daniel Mendoza, en esta trama de corrupción en la construcción del hospital de Pedernales. Consideró que su asesor de apellido Benavides, fue uno de los operadores en este caso.



La etapa de investigación concluye el próximo 29 de junio, según dijo el presidente Xavier Casanova. En estas jornadas, la Comisión receptará y analizará la documentación, así como versiones adicionales, a fin de presentar el informe final al Pleno de la Legislatura el próximo 3 de julio, donde la comisión deberá elaborar un informe en el que se recomiende o no la destitución de Mendoza.



Sin embargo, la Corte Nacional de justicia, negó el pedido de la defensa de Mendoza, de levantar la prisión preventiva del asambleísta, quien se encuentra en la cárcel 4 al norte de Quito desde el pasado 6 de junio, acusado de supuesta delincuencia organizada en la adjudicación del Hospital de Pedernales.

コメント


bottom of page