Visa Humanitaria genera "calamidad pública" en la frontera Colombiana
- Valeria Rosales
- 26 ago 2019
- 1 Min. de lectura

Horas antes de que comience a aplicar la nueva medida del gobierno de Lenín Moreno para hacer frente al flujo migratorio, miles de personas llegaron a la frontera entre Colombia y Ecuador. Desde las 00:00 de este lunes 26 de agosto del 2019 rige el requerimiento de visa humanitaria para todos los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador, exigencia establecida según el Decreto Ejecutivo 826.
Mediante un comunicado oficial del director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento informó ayer que más de 11.000 venezolanos tratan de llegar a Ecuador a través del Puente Internacional de Rumichaca antes de que se les exijan una visa humanitaria.
Por ello este domingo, 25 de agosto, se anunció como “calamidad pública” en la ciudad colombiana de Ipiales y en el Puente Rumichaca ante el riesgo de que los extranjeros creen pasos irregulares para cruzar al país.
Desde hoy, los ciudadanos venezolanos que no cuenten con visa humanitaria, los cuales deberán solicitar en línea y se tramita en los consulados de Ecuador en Caracas, Bogotá y Lima, no podrán cruzar la frontera.
Además el Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, de Tulcán, se instaló la reunión de las Mesas Técnicas de Seguridad y Movilidad Humana donde se anunció que se trasladó a 600 migrantes en 15 buses hasta la frontera sur. Además se habilitaron 300 frecuencia extraordinarias de transporte interprovincial que sale de la terminal terrestre de Tulcán para atender la alta demanda.
Comments