top of page

Usuarios denuncian cobros excesivos en las planillas de la Empresa Eléctrica de Quito



Varios ciudadanos denuncian los altos costos de la planilla eléctricas en la ciudad de Quito, esto después que la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) reinició la lectura de los medidores eléctricos desde el 1 de junio 2020.



Los ciudadanos se aglomeraron en los exteriores de la empresa eléctrica para reclamar que la EEQ cobre el mismo valor de la planilla antes de la pandemia por el covid-19, sin embargo, señalan que los locales comerciales no abrieron más de dos meses y por ende no gastaron la misma cantidad de luz y no se realizó un registro real del medidor.



Sin embargo, el Mauricio Mendoza, jefe de Atención al Cliente de la EEQ explicó que la factura de junio se basa en la lectura del medido de consumo eléctrico, durante los tres meses de cuarentena. “En los últimos tres meses la EEQ hizo un promedio del valor de las últimas seis planillas, debido a que por la emergencia sanitaria no pudieron ir a tomar las lecturas de los medidores”. Asimismo, Mendoza indicó que este mes de junio llegaran las facturas con valores reales.Señaló que no se cortará el servicio eléctrico por falta de pago y aseguró que la tarifa eléctrica no se ha incrementado.



Por otra parte, la a Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) dispuso que la diferencia de valores que pueda existir entre los consumos facturados en los meses de cuarentena, y el consumo tomado en el medidor será emitida mediante las respectivos notas de crédito o débito a partir del mes de junio.



Mendoza indicó que la ciudadanía puede acercarse a la empresa eléctrica para llegar a un convenio de pagos de las planillas anteriores. En tanto, la EEQ recomendaron a los usuarios ingresar a la página web www.eeq.com.ec para tener una mayor información sobre sus facturas o realizar cualquier reclamo sobre el sistema de cobro.




Comentarios


bottom of page