top of page

UNE proponen alternativas para el retorno progresivo a clases 



La Unión Nacional de Educadores (UNE) durante una rueda de prensa virtual la mañana de este lunes 16 de noviembre de 2020, presentaron algunas alternativas para el retorno progresivo a clases presenciales


Isabel Vargas, presidenta de la UNE propone entre otras medidas: recuperar el médico escolar, disminuir el número de estudiantes por aulas, la remuneración de los docentes sin recortes, dejar de pagar la deuda externa y devolver de manera inmediata el presupuesto de la Educación. Así como el aporte a la educación fiscal para el próximo año sea del 6% del PIB.


Indicó que los docentes en defensa de los estudiantes proponen adoptar medidas de bioseguridad para evitar el aumento de casos positivos de covid19 en el país.


Los docentes señalan que el Gobierno debe brindar y garantizar las medidas de bioseguridad para que más de 4.8 millones de alumnos y cerca de 160 000 profesores regresen a las aulas.

Por su parte, Kléver Hidalgo, presidente de UNE de Pichincha indicó que rechazan el retorno progresivo a clases presenciales que impulsa el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación.


Por ello convocaron a una nueva movilización el próximo 1 de diciembre. Con esta nueva jornada de protestas se busca el reintegro de los maestros despedidos durante los últimos meses, así como el pago a más de 18 mil docentes.

Comments


bottom of page