Senescyt dio a conocer los temas que irán en el examen de acceso a la educación superior
- Daniela Coral Castillo
- 14 jul 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este martes 14 de julio del 2020, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó sobre los temas que se tomarán en cuenta en el examen de acceso a la educación superior segundo semestre 2020, que se tomará en remplazo del examen “Ser Bachiller”.
Según Agustín Albán, titular de la secretaría, este nuevo examen será un proceso voluntario y se espera que el examen se realice a finales de agosto de manera virtual.
Según la guía publicada en la página web de la Senescyt, en el examen entrarían temas de matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales. Además, se conoce que cerca de 50 docentes a nivel nacional están trabajando en las preguntas del examen de ingreso a la universidad.
Estos serán las áreas, grupos temáticos y tópicos del temario:
Matemáticas
Grupo temático: Álgebra y funciones
Tópicos:
Números reales. Polinomios reales con coeficientes en R. Técnicas de factorización
Ecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita
Operaciones con intervalos
Sistemas de ecuaciones lineales
Funciones reales
Función cuadrática
Función polinomial
Funciones trigonométricas
Función exponencial y función logarítmica
Progresiones aritméticas y geométricas
Grupo temático: Geometría y medida
Tópicos:
Vectores geométricos en el plano
El espacio vectorial R2: rectas en R2
"Aplicaciones geométricas en R2: curvas planas en R2"
Programación lineal
Grupo temático: Estadística y probabilidad
Tópicos:
Estadística descriptiva
Probabilidad elemental
Lengua y literatura
Grupo temático: Lengua y cultura
Tópicos:
Cultura escrita
Grupo temático: Comunicación oral
Tópicos:
Comunicación oral e interacción social
Grupo temático: Lectura
Tópicos:
Comprensión de textos
Uso de recursos
Grupo temático: Escritura
Tópicos:
Producción de textos
Grupo temático: Literatura
Tópicos:
Literatura
Escritura creativa
Ciencias naturales
Grupo temático: Cuerpo humano y salud
Tópicos:
Sistemas digestivo, excretor, circulatorio y respiratorio
Sistema nervioso, endocrino, osteoartromuscular, inmunológico
Grupo temático: El mundo de la química
Tópicos:
Los gases
Modelo atómico y tabla periódica
El enlace químico
Formación de compuestos químicos
Compuestos orgánicos
Cinética y equilibrio químico
Grupo temático: La química y su lenguaje
Tópicos:
Las reacciones químicas y sus ecuaciones
Grupo temático: Química en acción
Tópicos:
Química de disoluciones
Grupo temático: Movimiento y fuerza
Tópicos:
La ley de Coulomb y el campo eléctrico
El campo magnético
Movimiento rectilíneo uniforme y movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento armónico simple
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento circular uniforme
Las leyes de Newton
Impulso y cantidad de movimiento
Movimiento parabólico (proyectiles)
Grupo temático: Energía, conservación y transferencia
Tópicos:
Conservación de la energía
Temperatura y calor
Grupo temático: La Tierra y el universo
Tópicos:
Fuerza gravitacional
Grupo temático: Evolución de los seres vivos
Tópicos:
Origen y evolución de la vida
Herencia y genética
Diversidad biológica y conservación
Grupo temático: Biología celular y molecular
Tópicos:
Estructura y fisiología celular
Grupo temático: Biología animal y vegetal
Tópicos:
Sistemas animales y vegetales
Las reacciones químicas y sus ecuaciones
Ciencias Sociales
Grupo temático: Los orígenes y las primeras culturas de la humanidad
Tópicos:
Historia
El protagonismo de la mujer en tiempos históricos.
Los aportes de las culturas antiguas
Grecia y su influencia
Grupo temático: Edad Media y Modernidad
Tópicos:
El papel de la Iglesia
El Renacimiento
La Revolución francesal
Grupo temático: Mestizaje y liberación
Tópicos:
Culturas nativas de América
Instituciones de la conquista
La esclavitud colonial y su herencia en el Chota y en Esmeraldas
Grupo temático: Trabajo y sociedad
Tópicos:
El feriado bancario, dolarización y migración
Relaciones entre los ísmos y las independencias
Grupo temático: La democracia moderna
Tópicos:
Derechos civiles y representación política
Democracias y deliberación pública
Consenso y disenso
Grupo temático: La democracia y la construcción de un Estado plurinacional
Tópicos:
Plurinacionalidad y armonía social
Grupo temático: La argumentación y la construcción del discurso lógico, oral y escrito
Tópicos:
Verdad y validez
Discurso filosófico coherente
Falacias y paradojas
留言