Senescyt dialoga con autoridades de las universidades tras protestas de estudiantes
- Daniela Coral Castillo
- 12 may 2020
- 1 Min. de lectura

La tarde del 11 de mayo del 2020, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación indicó que está abierta al diálogo con las universidades y escuelas politécnicas para identificar mecanismos que permitan solventar sus requerimientos y garantizar la educación superior gratuita y de calidad.
Esto después que cientos de estudiantes universitarios realizaron un nuevo plantón en las inmediaciones de la Universidad Central contra el recorte de más de $98 millones de dólares al presupuesto de 32 universidades y escuelas politécnicas.
Por ello la Senescyt indicó a través de un comunicado oficial que “el ajuste presupuestario obedece a la menor recaudación de impuestos, que es el principal componente del presupuesto educativo, sin embargo, nuestro propósito fundamental es precautelar el bienestar de los estudiantes y docentes”.
Según los estudiantes y profesores que salieron por segunda vez a las calles a protestar, indicaron que la reducción presupuestaria no solo afecta a los docentes que se quedarán sin trabajo, sino que también incide en los proyectos de investigación y la vinculación de las universidades con centros científicos y de producción. Universidades como la Central y la Espol ya han anunciado que no podrán iniciar normalmente el presente período académico debido al recorte presupuestarios.
Comentarios