Sector camaronero pide que se autorice la tenencia y porte de armas
- Alex Correa
- 3 dic 2020
- 1 Min. de lectura

Este jueves 03 de diciembre del 2020, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) señaló que la industria camaronera es uno de los sectores productivos del país que ha sentido con mayor fuerza los efectos económicos adversos generados por la pandemia de COVID-19, ante la caída de pedidos del crustáceo de China, Estados Unidos y Europa.
Por otro lado, indicaron que otro problema que afecta las actividades de la cadena de producción del camarón son los asaltos violentos. En los últimos 3 años se han registrado 7 muertes violentas contra camaroneros, más 60 heridos en al menos 92 actos delictivos y pérdidas de producto superiores a los $2,5 millones.
El último hecho de violencia se registró este miércoles 2 de diciembre cuando siete trabajadores de una camaronera fueron asaltados. Uno de ellos fue herido de bala y el resto recibió golpes. Las víctimas transportaban camarón por el sector Chupadores Grande, en el Golfo de Guayaquil, informó la Cámara Nacional de Acuacultura.
Ante esta situación de inseguridad, el sector camaronero pidió de forma urgente al Gobierno y la Asamblea Nacional que se realicen las reformas necesarias a la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios para que se simplifique el proceso para la tenencia y porte de armas.
Comments