top of page

Secretaría anticorrupción recibirá denuncias en nuevo portal digital


Luego de una semana de estar al frente de la Secretaría Anticorrupción, este jueves 23 de enero de 2020, José de la Gasca presentó su plan de trabajo, mismo que se enfocará, principalmente, en recuperar todo el dinero producto de actos de corrupción. Su plan se enmarca en un modelo educativo. El nuevo secretario anunció que implementarán programas cívicos y de anticorrupción en las empresas públicas.


Su prioridad también se concentrará en la participación ciudadana, es por eso que presentó una nueva herramienta digital para recibir denuncias sobre irregularidades en las instituciones públicas. La herramienta tecnológica ya entró en funcionamiento desde este jueves y se puede acceder a través de la página web de la Secretaria Anticorrupción. De la Gasca señaló que “hemos puesto a disposición el formulario de alerta de actos de corrupción” .


De la Gasca también respondió a los cuestionamientos por su presunta relación con Alexis Mera, Alberto March y la asambleísta Marcela Aguiñaga. El secretario anticorrupción señaló “en primer lugar yo no he sido el abogado de Alexis Mera. Antes de estar en la función pública, ejercía en el libre ejercicio, y como tal fui contratado por el estudio jurídico tradicional de Guayaquil. Donde además de Alexis Mera hay otros profesionales de renombre. Y ese estudio me contrató para hacer una gestión concreta.”


Sobre el tema de Alberto March, vinculado a un caso de lavado de activos en exportación de oro señaló que “acompañó a uno de sus hermanos a la audiencia y después no supe más. Hasta ahí llegó mi participación”. Y por último señaló que él fue consultor externo de la Asamblea Nacional para la elaboración del COIP y “mi trabajo duró un mes y medio”.

Comments


bottom of page