Se registraron 11.247 fiestas en domicilios pese a la emergencia sanitaria
- Daniela Coral Castillo
- 15 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Hasta este miércoles 15 de julio del 2020, el ECU 911 ha registrado 7.952 aglomeraciones y 855 de fiestas en domicilios, mientras que a lo largo del país se han contabilizado unas 11.247 fiestas clandestinas.
Según el director general del ECU 911, Juan Zapata, indicó que le preocupan los datos sobre incivilidades ciudadanas, en Quito. De acuerdo con reportes estadísticos de la central de emergencias, la capital ocupa los primeros lugares en aglomeraciones, fiestas, libadores, escándalos, entre otros indicadores, que evidencian desacato, irresponsabilidad ciudadana, falta de conciencia e irrespeto al orden.
Zapata indicó que “el COE Nacional dispuso medidas preventivas diferentes en Quito, por lo tanto las reuniones sociales y ejecutivas están prohibidas y únicamente el deporte individual (como correr o trotar) está permitido”.
Según los datos de videovigilancia a través de las 5.800 cámaras, se ha podido tener una radiografía de lo que sucede en cada cantón a escala nacional, en cuanto a aglomeración, Quito es la ciudad que lidera con el 20% con 7.952, Guayaquil tiene 5.609 y Cuenca 2.451”.
Según Zapata, “En la capital, este tipo de inconductas se repiten en varios sectores, especialmente en el centro y sur de la urbe como Ferroviaria, Centro Histórico, Solanda, Chilibulo, San Juan, Guamaní, El Panecillo, La Mena, La Ecuatoriana, Chimbacalle, La Argelia, La Libertad, La Magdalena, Chillogallo, Turubamba, Santa Anita”.
Comments