top of page

Se realizarán estudios sectoriales para realizar el levantamiento del aislamiento en el país




El ministro de salud, Juan Carlos Zevallos, aseguró que los casos sospechosos de covid-19, así como los positivos van descendiendo en la ciudad de Guayaquil. Las llamadas al 171 así como los pacientes con afección respiratoria también presentan una disminución.



Sin embargo, en Pichincha, la segunda provincia más afectada, los casos van en aumento y aún no se ha llegado a cumplir la curva de contagios, por ello el ministro hizo énfasis en la importancia de ejecutar la sectorización para que distintas zonas puedan activar su economía.


Para esto se ha iniciado un muestreo probabilístico de sectorización inteligentes de tal forma que se pueda tener una muestra representativa en la población. A un 6% de la población se aplicará una encuesta y se obtendrá una prueba diagnóstica.


Estas pruebas ya se han ejecutado en Babahoyo, Guayaquil y a Quito se las realizará más delante de esta manera se identificará a los casos que requieran aislamiento preventivo obligatorio.



En este sentido la Ministra de Gobierno, María Paula Romo recalcó que ya se trabaja en un plan de reapertura económica, donde el trabajo, la producción, la industria y el comercio tendrán que regirse a un cronograma y bajo medidas de seguridad.



Hasta el corte de este 22 de abril, las autoridades reportaron 10.850 casos positivos a nivel nacional, de estos, 7391 pertenecen a Guayas y 926 a Pichincha.

Comments


bottom of page