Se habilita albergue para habitantes de calle en Quito
- Daniela Coral Castillo
- 20 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Mediante un comunicado oficial, el Municipio de Quito, a través del Patronato San José informó que están adecuando un albergue para las personas con experiencia de vida en calle durante esta emergencia sanitaria que vive la capital y todo el país.
Por ello desde la tarde del viernes 20 de marzo del 2020, el Pabellón de las Artes y el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Bejamín Carrión (CCE), en el centro norte de Quito, se convertirá en hogar temporal de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Lilia Yunda, presidenta del Patronato San José escribió en su cuenta oficial de Twiter que Hemos habilitado el albergue en la Casa de la Cultura de Quito para acoger a 150 habitantes de la calle”.
Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica del Patronato San José informó que se calcula que en Quito existen cerca de 6 000 habitantes de calle. Gabriela Quiroga, secretaria de Inclusión del Municipio, informó que el centro de acogida tiene capacidad para 60 personas. “Si hay mayor demanda se activará el Ágora de la CCE, pero empezamos con el Pabellón de las Artes, El albergue contará con dos médicos. También se les proporcionará baños con duchas”.
Además el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) proporcionará 200 kits de comida, que incluyen galletas, frutas, enlatados y demás alimentos que no requieren cocción.
Por su parte, el presidente de la CCE, Camilo Restrepo, indicó que una vez más esta área abre sus puertas a la ciudadanía con el fin de construir una cultura de amor y paz. La responsabilidad individual y la solidaridad entre todos, serán el único mecanismo de suspensión de la crisis sanitaria convertida en pandemia universal.
Comments