Rafael Correa puede ser extraditado a Ecuador para que cumpla su pena
- Valeria Rosales
- 8 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Este lunes, 7 de septiembre el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia de ocho años de prisión e inhabilitación política por el delito de cohecho en contra del expresidente Rafael Correa y 19 procesados más por el Caso Sobornos 2012-2016.
Con la sentencia en firme el exmandatario no podrá participar de las elecciones presidenciales de 2021 como lo tenía previsto junto a Andrés Aráuz conformando el binomio por el movimiento Centro Democrático.
Sin embargo, el expresidente se encuentra en Bélgica, por lo que se convierte en prófugo de la justicia.
Ahora, para que cumpla la pena, la responsabilidad recae en las instituciones como Cancillería para que, a través de la Corte Nacional de Justicia, inicie los procedimientos necesarios para su extradición.
Según abogados penalistas, el Estado ecuatoriano tiene la obligación de solicitar a extradición de Correa por la gravedad del delito que afectó al bien común.
Por otra parte, existe la posibilidad que el exmandatario pueda solicitar asilo en Bélgica o en otro país sustentando una persecución política.
Si esto se da paso, el Estado que concede el asilo es el que puede calificar si es que el delito de cohecho obedece o no a una persecución de orden político.
Comentarios