¿Qué ocurre con sus perfiles en redes sociales si usted muere?
- Valeria Rosales
- 23 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Todos los días generas una enorme cantidad de información digital que queda expuesta una vez que dejas este mundo. Te decimos cuáles son los protocolos de Facebook, Twitter y los servicios de correo electrónico cuando los dueños de los perfiles fallecen.
La mayoría de las plataformas tienen una política de eliminación de cuentas cuando se les notifica que el usuario ha fallecido. En ese caso, los familiares tienen que proporcionar un certificado de defunción u otra prueba, como un enlace a un obituario online, para que se retire la cuenta. Sin embargo, muchos familiares quieren conservar esos perfiles como una forma de recordar a sus familiares.
Facebook fue pionero en esta tendencia. En 2015 permitió a los usuarios designar a alguien como su heredero digital con el derecho de administrar póstumamente partes de su cuenta. Esa persona puede moderar la sección de homenaje y aceptar solicitudes de amistad, pero el contacto no puede ver los mensajes de la persona ni publicar nada en el muro. Facebook informó en abril que más de 30 millones de personas ven perfiles de homenaje cada mes.
Instagram, propiedad de Facebook, ofrece una opción similar. Las fotos y videos permanecen visibles, pero no aparecen en búsquedas generales. Por otro lado Twitter elimina una cuenta a solicitud de los miembros de la familia y Snapchat de Snap Inc. le permite a cualquiera solicitar la eliminación de una cuenta si demuestra de que el usuario ha muerto.
Los usuarios de Facebook también pueden optar por tomar en vida la decisión de eliminar su cuenta después de morir. En ese caso, se debe ir a Ajustes – Ajustes generales de la cuenta – Administrar la cuenta – Borrar la cuenta después de la muerte.
Fuente: Telemundo
Comments