Quiteños irrespetan la cuarentena por la necesidad de trabajar
- Daniela Coral Castillo
- 14 may 2020
- 2 Min. de lectura

El próximo 26 de mayo del 2020, en la capital se cumplirán 70 días de aislamiento social. En dicha fecha, la ciudad alcanzará el pico de casos de contagio y el alcalde de Quito, Jorge Yunda podrá decidir si cambia de color en el semáforo de rojo a amarillo.
Mientras tanto los contagios por covid-19 se incrementan diariamente en la ciudad. Y es que según Yunda, “hasta el 75% de los contagiados están circulando por las calles de Quito”. Según datos del COE, el Centro Histórico pasó a encabezar la lista de parroquias con más casos positivos ascendiendo ya a 164 personas con covid-19. Le siguen Belisario Quevedo con 161, Chillogallo con 152, Calderón- Carapungo con 112 y La Magdalena con 105.
Pese a que en el sur, centro, norte y los valles agentes de control, militares y policías realizan operativos casi a diario, las aglomeraciones de personas y la congestión vehicular no disminuyen.
Por otra parte, los comerciantes y la ciudadanía salen de sus casas, ya que aseguran no tener dinero para comer y salen a las calles a conseguir una fuente de ingresos, para soportar los próximos días de cuarentena.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Quito pidió a la Alcaldía que se abriera lo antes posible otro tipo de negocios, respetando aforos, una vez que se declare el semáforo amarillo. En caso contrario, según Patricio Alarcón, presidente de la entidad, la gente va a empezar a salir y a irrespetar las disposiciones de la autoridad. Para ello se ha trabajado en la elaboración de protocolos para poder reactivar la economía.
Mientras que el alcalde Jorge Yunda reconoció la preocupación por el problema de salud y la reactivación económica. Dijo que están manteniendo reuniones con diferentes sectores y las empresas para trabajar en proyectos piloto, y que están apoyando una serie de reaperturas con estrictas seguridades sanitarias. “No podemos ya aislarnos hasta diciembre, hasta enero, ojalá pudiésemos hacerlo, pero no podemos”
Comments