top of page

Pruebas rápidas servirán para definir el tono del semáforo de covid-19



Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) informó que las pruebas rápidas que se utilizarán para detectar si una persona presenta el virus, servirán para definir en los mapas de las ciudades las zonas rojas, naranjas o verdes, según el número de personas infectadas, entre otros indicadores.



Asimismo, Alfredo Bruno responsable del Centro de Referencia Nacional de Influenza y Otros Virus Respiratorios del INSPI indicó que “Las pruebas rápidas que ya se emplean desde este lunes en Guayaquil detectan los anticuerpos que genera el organismo para defenderse ante la infección por coronavirus”.


Por su parte, la Ministra de Gobierno, María Paula Romo indicó que los datos de que se presentan día a día se incrementarán a la par del procesamiento de las pruebas y los test rápidos se empezaron a realizar a domicilio en varias partes del país.


E indicó que “Hay 10 000 pruebas cuyos resultados están represados y mientras no tengamos más información sobre estas pruebas será más difícil tener una lectura exacta de la evolución de la pandemia. Ya funciona la máquina nueva en Guayaquil y procesará hasta 800 pruebas diarias, lo que busca destrabar las pruebas que es algo que nos preocupa”.



Por ello el Gobierno habilitó la plataforma ecuador.analiticacovid.com. para que la ciudadanía pueda conocer los casos de COVID-19 en su provincia, cantón y parroquia, y aglomeraciones cerca de su vivienda. Allí se observa un mapa del país y se puede obtener información por ciudad. También se accede a estos datos a través de la app Salud EC.

Comments


bottom of page