Primeras mujeres pilotos de guerra en Ecuador
- Daniela Coral Castillo
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura

María José Cueva y Jazmín Pérez, se graduaron oficialmente como las primeras pilotos de guerra del Ecuador. El fin del curso de pilotos de combate, en el escuadrón Halcones del Ala de Combate 23, en la Base Aérea de Manta, entregó ocho nuevos aeronautas a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Cueva y Cobos pasaron la última prueba de “vuelo listo para el combate” en dos aviones A 29-B Super Tucano con bombas MK 82. Cueva, quiteña de 26 años, y Pérez, otavaleña de 28, se iniciaron hace ocho años en la escuela de formación de pilotos en Salinas, Santa Elena. Y hace un año fueron seleccionadas para participar en este curso de formación especial en Manta.
En esa ocasión fueron quince postulantes y solo ocho, incluidas ellas, pasaron las pruebas.
Fueron 330 horas de preparación académica, 36 horas en ejercicio simulador de vuelos y preparación de emergencias, y 60 horas de vuelo, detalló Galo Venegas, comandante del Ala 23.
María José Cueva indicó que “Para cumplir los sueños también necesitas sacrificios. Entonces ahora marcamos un referente para que más mujeres ingresen a estas filas. Si antes no estuvieron no fue porque no tuvieron las capacidades, sino porque no ha habido las oportunidades, que en un futuro lleguen más mujeres y que sean acogidas como nosotras”.
El grupo que se graduará también lo integran seis tenientes en aviación militar. Ellos son los oficiales Roberto Pita, César Vásconez, Diego Jarrín, Henry Canales, José Tuárez y Pedro Rodríguez. Estas dos pilotos de guerra completan la cifra de diez mujeres pilotos que cuenta la FAE. El resto está dedicada a realizar vuelos de helicópteros, avionetas, entre otras naves de búsqueda y rescate en operativos en la entidad.
Comentários