top of page

Primer debate de la ley de crecimiento económico



La Ley de Crecimiento Económico ha recibido críticas desde diferentes sectores del país. Diversos gremios empresariales, han expresado su malestar por el documento que será entregado llegar hoy a las 9:30 al pleno de la Asamblea Nacional para abrir su primer debate.


La Comisión de Régimen Económico aprobó el primer debate, tras obtener siete votos a favor para su trámite con la condición que el documento tenga dos cuerpos: uno que contiene sin modificaciones la propuesta presentada por el Gobierno, y el otro con todas las observaciones que se han dado durante los 10 días de socialización del proyecto.


César Rohon, asambleísta de PSC, señaló que “Es impresentable, es algo que no se ha visto en la historia legislativa, que una Comisión entregue una propuesta de ley que tiene más de 400 artículos tal como vino desde el Ejecutivo para su discusión”.


El argumento presentado por el legislador es que la iniciativa legal “carece de constitucionalidad” porque reforma 22 cuerpos legales a través de un solo texto de reforma. El gremio de empresarios se han mostrado contrarios a la propuesta entregado por la comisión y han asegurado que la iniciativa no ayuda al sector productivo y no mejora su competitividad.


Uno de los objetivos de la Ley de Crecimiento Económico es incrementar la recaudación tributaria en $ 731 millones para el próximo año. En caso de que las reformas no se concreten, dijo Martínez, el déficit fiscal aumentará y se deberá buscar opciones para financiar esos recursos.


Comments


bottom of page