top of page

Preocupan posibles cambios en el IESS por la Ley de Crecimiento Económico



En la Asamblea Nacional se discute el proyecto de Ley de Crecimiento Económico que trae consigo un sinnúmero de cambios en diversos ámbitos sociales. Esta nueva protesta contiene 404 artículos, 8 disposiciones generales, 25 disposiciones transitorias, 4 derogatorias y una final.


Este nuevo proyecto de ley establece directrices para la construcción del Presupuesto General del Estado, independencia del Banco Central del Ecuador (BCE), cambios en materia tributaria y cambios en la Seguridad Social. La última propuesta genera gran preocupación.


En dicha propuesta se busca clasificar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), como “instituciones gubernamentales que se ocupan de la seguridad social”. Pero la Constitución Ecuatoriana establece que el IESS es entidad autónoma regulada por la ley. Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) dijo que el Gobierno ha manifestado la disposición de cambiar ese artículo en el proyecto de ley.


Otra parte que ha causado polémica tiene que ver con la información tributaria. El artículo 12 del proyecto de ley señala que “la información que reposa en las bases de datos del Servicio de Rentas Internas (SRI) tiene el carácter de reservada y debe ser usada exclusivamente dentro de los ámbitos de competencia administrativa o tributaria de dicha entidad”. El artículo ha generado la interpretación de opacidad tributaria y preocupación en varios analistas.


Comments


bottom of page