Policía Nacional inicia proceso de reclutamiento
- Daniela Coral Castillo
- 14 ene 2020
- 2 Min. de lectura

La Policía Nacional realizó la convocatoria oficial para el nuevo proceso de reclutamiento donde se habilitarán 2 000 cupos. El registro se habilitará desde este martes 14 de enero hasta el 17 de enero del 2020.
Según la Policía Nacional, de los 2 000 cupos, 1800 serán para policías, 200 serán para cadetes, de los cuales 30 serán para mujeres y 170 para varones. Entre los requisitos que se solicitan consta el que los aspirantes sean bachilleres de entre 18 a 25 años.
Los ecuatorianos que estén interesados deben registrarse conforme al último dígito de la cédula, según el siguiente cronograma: - Martes 14: 1 – 2 - 3. - Miércoles 15: 4 – 5 - 6. - Jueves 16: Dígitos 7 – 8 - 9. - Viernes 17: 0 y todos los números. Para más información deberán entrar a la página web del Ministerio de Gobierno.
Para los aspirante Nivel Directivo, la formación será de 4 años en la Escuela Superior de Policía "Gral. Alberto Enríquez Gallo" ubicada en la ciudad de Quito. Se graduarán con el grado de Subteniente de Policía de la República del Ecuador y obtendrán el título de Licenciado/a en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana otorgado por la Universidad Central del Ecuador.
Para los aspirante Nivel Técnico Operativo, la formación será de 2 años en las Escuelas de Formación Policial a nivel nacional. Se graduarán con el grado de Policía Nacional de la República del Ecuador y obtendrán el título de Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público otorgado por un Instituto Técnico Superior.
Los requisitos son los siguientes:
1. Ser de nacionalidad ecuatoriana por nacimiento o naturalización
2. Tener 18 años y no exceder de 25 años.
3. Tener una estatura mínima de 1,68 (hombres) y 1,57 metros (mujeres)
4. Ser bachiller y poseer título y/o acta de grado, legalmente registrado y refrendado por el Ministerio de Educación, en el caso de títulos extranjeros deberán encontrarse homologados.
5. Tener una nota habilitada del examen nacional “Ser Bachiller”: 800 puntos para nivel directivo y 750 para nivel técnico operativo.
6. No haber excedido el número de matrículas determinadas en cada entidad de educación superior pública
7. No haber sido dado de baja por cualquier circunstancia por solicitud involuntaria de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
8. No haber sido destituido de alguna de las entidades de Seguridad reguladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
9. No haber sido separado por cualquier circunstancia inclusive por solicitud voluntaria de algún centro o escuela de formación de las entidades reguladas.
10. No poseer antecedentes penales, ni registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes
11. No haber recibido una sentencia condenatoria ejecutoria en su contra por puntos de violencia intrafamiliar o de género.
12. No encontrar inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Art 34 del COIP.
Comments