Pleno de la Asamblea Nacional aprueba Ley Económica Urgente
- Daniela Coral Castillo
- 10 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Este lunes 9 de diciembre del 2019, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, calificado de urgente en materia económica. Con 128 legisladores presentes, con 37 abstenciones y 83 votos a favor se aprobó este proyecto que fue presentado por el Ejecutivo el 21 de noviembre del 2019, reemplazando al anterior proyecto que fue rechazado. Tenía plazo para concluir el viernes 20 de diciembre.
El titular de la Comisión de Régimen Económico, Daniel Mendoza, señaló que el documento económico “ayudará a darle estabilidad económica al país, afianzar la dolarización, efectivizar una redistribución equitativa y solidaria de la riqueza. Hoy, está en juego el concepto de que quien tiene un poco más pueda aportar más y quien no tiene nada reciba esa mano amiga”, aseguró.
Entre los puntos que fueron aprobados en este nuevo proyecto económico se encuentra la condonación de intereses para 9.000 jóvenes que mantienen créditos educativos. Esto también aplicará para sus garantes solidarios. Se elimina el anticipo para el refinanciamiento de deudas. Es decir, la gente ya no tendrá que pagar el 20%, previo al establecimiento de convenios de pago con instituciones como el IESS, SRI, la banca pública, entre otras.
También se establecerá el 0% de IVA para las tiras reactivas de medición de glucosa, las bombas de insulina y marcapasos. De otro lado, los ciudadanos que mantengan deudas pendientes tendrán 120 días para pagarlas para que su historial crediticio quede limpio.
Fija la transferencia de forma directa de las asignaciones a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), a través de cuentas especiales del Banco Central. Así mismo, la adquisición de glucómetros, lancetas y marcapasos pagará 0 % del impuesto al valor agregado (IVA).
El presidente de la República, Lenín Moreno escribió en su cuenta de Twitter que “Felicito el compromiso de los legisladores de la @AsambleaEcuador que, sin mirar banderas políticas, apoyaron nuestra propuesta porque beneficia a las grandes mayorías. El proyecto vuelve al Ejecutivo y, con diálogo y consensos, seguiremos tomando decisiones para un país mejor. Facilidades para emprendedores, para pacientes diabéticos y para estudiantes con créditos educativos. La eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta y más beneficios serán realidad. ¡La Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria fue aprobada!”.
Comments