top of page

Pico de contagio en Quito ocurrió entre el 26 y 30 de abril


Este martes, 26 de mayo, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos fue recibido por el Consejo Metropolitano de Quito para analizar el cambio de semáforo de rojo al amarillo en la ciudad.


Durante su intervención compartió algunos datos sobre el impacto del COVID-19, mencionó que:


-El pico de contagios en Quito se registró entre el 26-30 de abril.


-Las atenciones de emergencias no superan los 200 casos desde el 26 de marzo.


-Existen excesivas sanciones por movilidad en pleno toque de queda. La gente prefiere

pagar multas pero salir a trabajar para buscar el sustento.


-El número de defunciones en abril y mayo de este año en Quito, ha aumentado en un 24%

con respecto al 2018-2019.


-La capacidad sanitaria es adecuada y está e expansión en la capital.


Asimismo el ministro de Salud mencionó que con el COE Nacional ha realizado “una planificación y estamos capacitados para reaccionar a lo que pueda pasar”.


“Que van haber nuevos brotes, por su puesto, porque abriremos el confinamiento, pero estamos preparados”, sostuvo Zevallos.


Entre los datos que expuso el jefe de esta cartera de estado, mencionó que el 54% de los casos confirmados en la ciudad de Quito han roto la cuarentena desde el 17 de marzo. Las personas estuvieron un promedio de 3 días fuera del aislamiento y recorrieron al menos 25.9 kilómetros.

Комментарии


bottom of page