Perdonarán deudas de víctimas del 16 de Abril 2016
- Daniela Coral Castillo
- 24 oct 2019
- 1 Min. de lectura

La Asamblea Nacional inició el análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económico remitido por el Ejecutivo. En dicho proyecto, fue acogido el pedido de las víctimas del terremoto del 16 de abril del 2016, en el que se dispone la remisión del 100% del capital e intereses y multas del copago que se aplicó a las víctimas del terremoto de 2016 que destruyó Manabí y Esmeraldas.
Los afectados de estas provincias estaban obligados a cancelar el 10% del valor de las viviendas entregadas por el Gobierno. Este rubro se denomina copago y fue creado mediante el acuerdo ministerial del 22 de junio de 2016 bajo la administración de la exministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte.
Si el costo total de la casa era de $ 10.000, el copago equivalía a $ 1.000. Además, quienes recibieron $ 4.000 para la reconstrucción de su vivienda debían pagar $ 400 por el mismo concepto. "El dinero para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas vino de los fondos que todos los ecuatorianos aportaron con el 2% del IVA, por lo que el copago es una ilegalidad”, aseguró la La asambleísta independiente por Manabí, Karla Cadena.
Los legisladores aplauden la incorporación de la eliminación del copago y su devolución en el proyecto de ley económica urgente. Ahora se espera conocer el mecanismo para la devolución de los recursos.
Comentarios