top of page

Pasos para realizar trámites mortuorios en el Registro Civil durante la emergencia sanitaria



La noche del domingo 29 de marzo del 2020, la Dirección del Registro Civil informó sobre los pasos que se deben seguir para realizar los trámites mortuorios en el país durante la emergencia sanitaria por el covid-19.


Primero se debe entregar un certificado médico, si es por muerte violenta, suscrito Medicina Legar y si es en casa u hospital, suscrito por los médicos de cabecera o tratante respectivamente. El segundo paso es entregar un certificado de la Dirección Provincial del Ministerio de Salud Pública. El formulario INEC defunción. Y el tercer paso es la inscripción de defunción del Registro Civicl y emisión del Certificado de Defunción.


Dicho proceso no tiene costo mientras esté vigente la emergencia sanitaria en el país. Asimismo en el comunicado se estableció que desde le 20 de marzo, el Registro Civil y Los Centros de Salud coordinaron la inscripción de defunción directa para los fallecidos por causa del coronavirus, con el objetivo precautelar la salud, seguridad y bienestar se los usuarios y funcionarios.


Además, desde este 30 de marzo la atención en seis agencias del Registro Civil se extenderá cinco horas más para el servicio exclusivo de inscripción de defunción. El horario de atención será de 08:00 a 17:00 en tres agencias de Guayaquil, una en Durán y dos en Quito. Las otras mantendrán su horario.


Las direcciones de estas dependencias son: Guayaquil Centro: Pedro Carbo y av. 9 de Octubre, Guayaquil Sur: Av. 25 de Julio y av. Los Esteros, Guayaquil Norte: Km. 11,5 vía a Daule, atrás de Parque California, Durán: Av. Jaime Nebot y Nicolás Lapentti, detrás de la gasolinera Primax, Quito Matriz: Amazonas y Naciones Unidas, edificio La Previsora y en Quito Sur: Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social

Commentaires


bottom of page