top of page

Ocho niños escaparon de la masacre en México



El lunes 4 de noviembre del 2019 entre los límites de los estado de Sonora y Chihuahua, nueve miembros de una familia mormona mexicana-estadounidense fallecieron, entre ellos varios niños, por un ataque por parte de un grupo armado, que involucra al narcotráfico y que provocó la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Entre los fallecidos había una mujer, sus mellizos de ocho meses, su hija de 10 años y otro hijo de 12. También otra madre, junto a los cuerpos baleados de sus hijos de 11 y 2 años. La tercera mujer apareció a unos 15 metros (49 pies) de su vehículo, en la montañosa zona de Sonora.


La hipótesis es que los narcotraficantes confundieron los vehículos en los que se trasladaban las tres mujeres con sus seis hijos con los de una banda rival. Del ataque sobrevivieron 8 niños, algunos de ellos bebés. Algunos lograron esconderse entre la maleza. Otros caminaron por kilómetros en busca de ayuda. Unos pocos tan solo tuvieron suerte, como el bebé que fue escondido por su madre en el suelo de su camioneta Suburban ante la agresión de los tiradores.

Según el relato de una de los familiares, Kendra Miller, señaló que "después de presenciar cómo su madre y sus hermanos morían baleados, Devin escondió a sus otros seis hermanos entre los arbustos y los cubrió con ramas para mantenerlos a salvo mientras iba a buscar ayuda", contó Miller. "Como tardaba mucho en regresar, su hermana de 9 años dejó a los otros cinco" y se marchó a pedir auxilio. La niña, Mckenzie Rayne Langford, caminó por horas a oscuras y fue encontrada recién después de que los demás fueron rescatados. Por un momento, fue dada por desaparecida. Al ser hallados, Cody Greyson Langford, de 8 años, tenía un disparo en la mandíbula y sangraba. Otra de las niñas tenía varios balazos en el pie y en la espalda.


Todas las víctimas estaban aparentemente relacionadas con la familia LeBarón de Chihuahua, cuyos miembros llevan años enfrentados a los narcotraficantes. Benjamín LeBarón, un activista contra el crimen que creó los patrullajes vecinales contra los cárteles en la localidad, fue asesinado en 2009.


Tras la noticia, Trump ofreció por Twitter ayuda a México para relanzar la "guerra" contra los cárteles de la droga. " Este es el momento para que México, con la ayuda de EEUU, declare la guerra a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la Tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su nuevo gran presidente!", escribió el mandatario.


Comments


bottom of page