Nuevas reglas para taxistas y usuarios establecidas por el Municipio de Quito
- Daniela Coral Castillo
- 4 may 2020
- 2 Min. de lectura

El Municipio de Quito estableció reglas tanto para conductores, como para usuarios de taxis, que aplicarán desde este lunes 4 de mayo con el fin de prevenir el contagio del coronavirus.
La ciudad de Quito permanece en semáforo en rojo lo que implica la no circulación del transporte público y municipal, pero la nueva disposición sí autoriza el servicio de taxis entre las 05:00 am y las 22:00, con la restricción de circulación por placas.
De acuerdo a la AMT serán cuatro las medidas indispensables para la prestación de su servicio:
El primero es el uso obligatorio de guantes, mascarillas y equipos de protección por parte de los conductores.
El segundo, en cambio, es la implementación de una lámina de separación entre el conductor y el pasajero para evitar el contagio del virus.
El tercero, en las unidades se debe proveer de gel y alcohol a los pasajeros. Los usuarios deberán usarlos en las paradas del taxi.
El cuarto se refiere a la metodología del pago, si la cancelación de la carrera es en efectivo, los billetes y monedas deben ser desinfectados. Aunque varios propietarios de las unidades aseguran que ya están buscando adaptar medida de cobro electrónicas.
Durante el recorrido, las ventanas deberán permanecer abiertas para conservar la ventilación en el vehículo, además se debe tener en cuenta que los funcionarios de salud, Policía, Fuerzas Armadas, ECU 911, Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y seguridad privada recibirán un 30% de descuento en las tarifas.
En el Distrito Metropolitano de Quito son alrededor de 30 000 taxis los que brindan sus servicios por lo que el Municipio recordó que la responsabilidad para evitar un mayor número de contagios del coronavirus está en manos no solo de los conductores sino también de la ciudadanía.
Comments