top of page

Nuevas medidas adoptadas por el COE Nacional para el mes de junio



Desde este lunes 1 de mayo del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) incorporó nuevas disposiciones para el semáforo rojo, amarillo y verde además de las restricciones generales para todo el país durante el mes de junio. Es así que poco a poco el país volverá a una “nueva normalidad” bajo las reglas del semáforo epidemiológico establecido por el Gobierno Nacional, frente a la pandemia del covid-19.



Según datos de COE, hasta este lunes 1 de junio, en semáforo rojo están 152 cantones, en semáforo amarillo están 72 cantones y en semáforo verde, solo se encuentra, Aguarico, en la provincia de Orellana.



Juan Zapata, director del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, informó sobre las decisiones adaptadas por el COE para el mes de junio, durante un informe virtual. Zapata inició indicando que se hará un llamado de atención al alcalde de Limón Indanza por interrumpir actividades en corredores logísticos.

Además señaló que el COE aprobó los protocolos presentados por el Ministerio de Cultura para reanudar actividades en librerías y actividades de arte sin público. Asimismo, se deben generar la transmisión de espectáculos desde teatros, auditorios y estudios


Mientras que para los cantones en semáforo de rojo, podrán reactivar labores con el 30% de aforo; en semáforo amarillo, será con el 50%. En las localidades que se encuentran en semáforo verde el aforo del 70%.


Otro de los puntos más importantes que indicó el funcionario, fue que se dio luz verde para la circulación de taxis y transporte de carga mixta los días domingo, indistintamente del número de placas.


Asimismo hizo un recordatorio a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que no pueden modificar parámetros de semaforización dictados por el COE Nacional, en sus ciudades. Ya que los Alcaldes no pueden instalar puntos de desinfección de amonio cuaternario o germicidas tipo C, pues no son recomendables para la salud.

Además el titular del ECU911 indicó las nuevas restricciones del 1 al 30 de junio del 2020. Se mantiene el aislamiento obligatorio para mayores de 60 años y personas cuya condición médica los ponga en situación de vulnerabilidad frente al covid-19. Se mantiene el uso obligatorio de mascarillas. Eventos públicos, eventos masivos y deportivos al aire libre se mantienen prohibidos. La suspensión de clases presenciales se mantiene suspendidas a escala nacional. Se autoriza transporte interprovincial de encomiendas. Las fronteras terrestres se mantienen cerradas. Y finalmente los establecimientos e industrias deben preparar protocolos de salud y prevención ante el covid-19.

Comments


bottom of page