Nuevas herramientas de Google Docs
- Valeria Rosales
- 19 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago 2019

¿Sabes cómo usar Google Docs? Si tu respuesta es no, que aquí te explicamos paso a paso cómo sacarle provecho a esta útil herramienta. Aunque se ha popularizado como una herramienta para el trabajo colectivo, Google Docs también es una excelente alternativa a los procesadores de texto y hojas de cálculo tradicionales como Word o Excel.
Efectivamente, el servicio gratuito de Google es mejor conocido porque permite que varias personas diferentes puedan colaborar en un mismo documento, y también permite acceder a ellos y modificarlos desde cualquier lugar. Por eso, a continuación te compartimos 5 trucos que te pueden ayudar a sacarle el máximo provecho a Google Docs:
1. Instala una extensión para trabajar Offline: Si quieres seguir trabajando en un documento desde un lugar en el que no tienes acceso a la red también se puede utilizar si no estás conectado. No necesita estar conectado a una red.
2. Utilízalo para transcribir audio: A Google Doc también le puedes dictar, y la herramienta funciona en más de 100 idioma o dialectos diferentes, incluyendo -por supuesto- el español o castellano.Y, para felicidad de aquellos que tienen que transcribir largas entrevistas o conversaciones, la función de dictado también se puede utilizar para transcribir archivos de audio.
3. Crea tu diccionario personal:Si el diccionario estándar de Google Docs insiste en no reconocer algunas palabras que utilizas con especial frecuencia.Puedes crear un diccionario personalizado e incluye ahí ese neologismo que te acabas de inventar, ese nombre propio poco común, o ese término demasiado especializado.
4. Recupera la idea que creías haber perdido: Por suerte, Google Docs te deja acceder fácilmente a las diferentes versiones de un mismo documento y así rescatar lo que tal vez creías haber perdido. Nada más tienes que ir a "Archivo" (File) y posarte sobre "Historial de versiones" (Version history).
5. Date gusto cambiando las fuentes:Pero un simple clic a la opción "Más fuentes", que aparece cuando abres el menú de opciones disponibles, te da acceso a un verdadero tesoro tipográfico.Si nada más estas explorando posibilidades, las puedes colocar en orden alfabético u ordenar por popularidad, fecha de adición o tendencias.
Fuente: BBC News Mundo
Comments