Nuevas disposiciones para mercados en Quito desde el lunes 13
- Daniela Coral Castillo
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El Municipio de Quito, junto con la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, ACDC, ha establecido nuevas medidas para el ingreso de personas en los mercados de la ciudad, con el objetivo de evitar que estos centros de abasto sean un foco infeccioso del coronavirus.
Por ello el municipio suspendió la venta al por menor en el mercado de San Roque, en el centro de Quito desde este este lunes 13 de abril . Asimismo se suspende las actividades en los mercados La Magdalena y La Carolina (mercado Iñaquito), ya en las parroquias donde se encuentran ubicados estos mercados, se encuentran la mayoría de los casos de covid-19.
Por ello, en el mercado de San Roque atenderá de manera exclusiva a distribuidores y comerciantes de otros mercados, los mismos que podrán ingresar solamente en camioneta o camión y deberán presentar: Certificado de comerciante donde realiza la actividad, emitido por el administrador (aplica para los comerciantes de otros mercados). Cédula de identidad. Salvoconducto. Rice/ Ruc/ LUAE que demuestre que su actividad económica es la venta de productos de primera necesidad.
La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio habilitó 12 mercados para realizar compras al por menor, estos mercados son al Norte: Centro de Comercio Comité del Pueblo, Andalucía, Carcelén. Al Centro: América, Santa Clara, San Francisco. Al Sur: Chiriyacu, Solanda, Mena Dos, Caupicho, Ciudadela Ibarra. En los Valles: Conocoto.
Asimismo los ciudadanos que deseen ingresar a estos centros de abasto deben toman las siguiente medidas de prevención:
Solo una persona del grupo familiar podrá realizar las compras en el mercado.
Las personas pertenecientes a grupos vulnerables como adultos mayores, niños, o mujeres embarazadas no podrán ingresar al mercado.
Cada cliente debe mostrar la cédula de ciudadanía o pasaporte para poder ingresar conforme al último número de la cédula.
Se respetará el aforo máximo de 30 personas dentro de los centros de abasto, dependiendo de las características de infraestructura.
Debe existir mínimo dos metros de distancia entre personas al ingreso y dentro del mercado.
No se permite tocar los productos mientras realiza las compras.
Es obligatorio el uso de guantes y mascarilla.
Se recomienda no socializar mientras está en fila para ingresar, llevar bolsa y no tocar pasamano, paredes, entre otros.
Comments