top of page

Más de 6 millones ha costado la seguridad de José Serrano


Tras el anuncio de Inteligencia de sustituir la seguridad del exministro del Interior y asambleísta de Alianza PAIS, José Serrano y la de su familia, el funcionario responsabilizó al gobierno y al subdirector de Inteligencia de la Policía, Renato González, por las consecuencias que esta decisión traiga.


En una carta remitida al presidente Lenín Moreno con copia a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, Serrano sostuvo que responsabilizará al gobierno de Lenín Moreno por “las consecuencias que estas acciones y omisiones deliberadas generen actualmente o en el futuro, a mi persona y mi familia, al ponernos a merced del crimen organizado y narcotráfico que conjuntamente con la Policía Nacional combatí”.


Sin embargo, hasta el momento no se conoce si el retiro de la seguridad a Serrano será definitivo, pero aseguró que se encuentra bajo amenazas que recibió cuando desempeño el cargo de ministro.


Cuatro años después de dejar el cargo de ministro del Interior, Serrano cuenta con casi una decena de policías para su seguridad y familiares cercanos. Es el único de los exministros de esa cartera de estado que cuenta con seguridad hasta el momento.


Por ejemplo, Mauricio Gándara, ministro en 2005 tuvo por un año un policía y un chofer, sin vehículo oficial. Gustavo Jalkh tuvo seguridad por seis meses después de ejercer el cargo, mientras que Mauro Toscanini tuvo dos miembros del GIR, aunque la alimentación corría por su cuenta.


De esta manera, en casi 10 años, el Estado ecuatoriano ha pagado más de seis millones de dólares en los sueldos de los uniformados policiales asignados para José Serrano.


En 2013, la protección involucró a cerca de 50 uniformados, en sueldo se pagó más de 780.000 anuales. En 2015 con más de 60 uniformados se pagó más de un millón en sueldos de policías. En 2019 los sueldos para la seguridad de serrano, representó poco más de 110.000 dólares y en lo que va de 2020 casi 230.000.

Kommentare


bottom of page