top of page

Municipio de Guayaquil aumentará los puntos de internet para facilitar la educación



Este 1 de junio se iniciaron las clases en la región Costa y Galápagos de forma virtual, sin embargo, en muchos hogares tuvieron serias dificultades para conectarse, ya sea porque no cuentan con un equipo o la conectividad en sus hogares es nula.



Según el Instituto de Estadísticas y Censos, tan solo la mitad de los hogares en la provincia de Guayas cuenta con una computadora, y a nivel nacional 7 de cada 10 personas no cuentan con un equipo tecnológico, mucho menos con internet.


Frente a esta difícil situación, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que aumentará los puntos de conectividad de 6.000 a 9.000. Viteri enfatizó en la posibilidad de poner a disponibilidad el servicio de internet gratuito en las escuelas fiscales o populares, sin embargo, muchos ciudadanos opinan que este tipo de servicios deberían ser instalados en zonas donde el internet no llega, pues como los estudiantes están en casa es primordial que por ahora este servicio se encuentre en los hogares.



La alcaldesa también señaló que en el mes de agosto se repartirán 25.000 tablets a los bachilleres municipales, además las escuelas municipales y los estudiantes con discapacidad auditiva o de lenguaje ya cuentan con Tablets y conexión a internet.



Los docentes se conectarán con los estudiantes 2 días a la semana, por 45 minutos, el resto del tiempo se enviarán las actividades por correo, o whatsapp para que puedan realizarlas con ayuda de los padres. Esta es otra de las dificultades pues en muchos hogares, los padres no han culminado sus estudios, lo que representa un problema a la hora de acompañar a los estudiantes en sus actividades.

Comments


bottom of page