MSP registra 46 casos de niños con el Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado con el covid-19
- Daniela Coral Castillo
- 20 jul 2020
- 1 Min. de lectura

La mañana de 19 de julio del 2020, el Ministerio de Salud Pública informó que el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) que afecta a niños y adolescentes, ha ido en aumento en estas semanas a nivel nacional.
Según esta cartera de Estado, hasta la fecha, se han registrado 46 casos de niños y adolescentes menores de 19 años, con este síndrome asociado al covid-19. Además, según el reporte hasta la semana 29, de ellos 39 niños fueron tomados muestras de laboratorio PCR, mismos que 4 dieron positivo, 19 negativos y 16 muestras se encuentran a la espera de resultados.
Mientras que los siete restantes no fue posible la toma de las muestras, por lo que se consideran casos probables. El Ministerio de Salud contabiliza un caso que fue descartado y falleció con diagnóstico de neumonía viral. Sin embargo, de los 45 casos registrados, 11 han requerido hospitalización y tres cuidados intensivos.
Las provincias más afectadas por este nuevo síndrome son Azuay, Guayas, Los Ríos, Manabí, Pichincha y Esmeraldas, Tungurahua y Zamora Chinchipe. Por ello las autoridades piden mayor cuidado a los niños y adolescentes menores de 19 años.
Entre los síntomas que se han visto en estos niños, se incluyen fiebre por más de 3 días, dolor abdominal, vómitos o diarrea, erupción en la piel, labios rojos, secos, agrietados, ojos rojos, hinchazón de manos o pies, dolor en las articulaciones, mareos, problemas en la vista, dolor de cabeza y palidez.
Opmerkingen