top of page

MSP investiga 23 posibles casos del síndrome de Kawasaki en niños


Hasta este jueves 11 de junio del 2020, el Ministerio de Salud investiga más de 23 casos de síndrome multisistémico o de Kawasaki relacionado con el covid-19 en niños menores de 5 años en hospitales de la provincia del Guayas.



Así lo dio a conocer Mildred Zambrano, jefa de infectología del Hospital de Niños Robert Gilbert en Guayaquil, quien señaló que en dicho hospital se monitorea constantemente a los posibles pacientes. “En el Hospital Roberto Gilbert se elaboró con los servicios de pediatría, urgencias, terapia intensiva, neonatología, hematología, cardiología, cirugía e infectología un protocolo de atención de pacientes con sospecha de enfermedad por covid- 19, siguiendo lineamientos internacionales, que se actualizan periódicamente”. En el hospital Francisco de Ycaza Bustamante se atiende de diez a 20 casos al día.



Esto después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que existe un aumento de contagios en infantes a nivel de Latinoamérica. Según la OMS esta enfermedad se presenta con fiebre, piel roja, conjuntivitis, y se deben tratar con varios especialistas al mismo tiempo. Otros presentan ojos rojos, edemas en manos y pies.


Sin embargo, la pediatra Zambrano explicó que los síntomas son leves en la mayoría de los casos. Las complicaciones dependen del órgano afectado por la hiperinflamación y pueden ser cardiológicas, renales, dermatológicas, neurológicas, gastrointestinales o respiratorias.



Además, según datos del MSP indicó que el protocolo del Ministerio de Salud para la identificación de casos en menores de edad es la presencia de fiebre por más de tres días y al menos otros dos síntomas, entre ellos erupciones, conjuntivitis, disfunción cardíaca, problemas gastrointestinales agudos y evidencia de covid-19.

Comments


bottom of page