Ministros de Seguridad de América se reúnen en Quito
- Daniela Coral Castillo
- 29 oct 2019
- 2 Min. de lectura

La VII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de la América ( MISPA VII), se realizará este 30 y 31 de octubre del 2019 en Quito.
Los diferentes ministros de Seguridad que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirán para hablar sobre la cooperación internacional en materia de seguridad pública y la convulsión social en algunos países de la región.Este evento es organizado por el Ministerio de Gobierno y la Organización de los Estados Americanos.
Esta reunión se da en el marco de los acontecimientos internos de las últimas semanas en países como Ecuador, Chile y Bolivia. La conferencia se centra en el combate a la delincuencia organizada transnacional, con tres ejes: Políticas públicas y estrategias regionales para la prevención y combate de delitos transnacionales, que atentan contra la seguridad pública, cooperación policial y fortalecimiento de la inteligencia en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y experiencias regionales y principales debates en la medición de indicadores de seguridad pública de delincuencia organizada transnacional.
Para el MISPA VII estará el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, quien lideró la indagación por la corrupción de Odebrecht, entre otros. El miércoles también está previsto que se reúna con el presidente Moreno en el Palacio de Carondelet.
Mediante un comunicado oficial el Ministerio de Gobierno señaló que el “MISPA es el máximo foro hemisférico, que se realiza cada dos años, con la finalidad de intercambiar prácticas en el ámbito de la prevención, medición control e investigación de los principales fenómenos generadores de violencia e inseguridad del continente”.
Este foro regional, además, tiene planeado crear un sistema de generación de conocimiento y de información que permita medir el impacto de las políticas. Esta cita se ha realizado durante seis ocasiones: en México (2008), República Dominicana (2009), Trinidad y Tobago (2011), Colombia (2013), Perú (2015), y Honduras (2017).
Comments