top of page

Ministra del Interior entrega reformas a la Ley de Movilidad Humana

  • 30 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago 2019


Hasta la Asamblea Nacional acudió este martes, 30 de julio, la Ministra del Interior María Paula Romo y el Canciller José Valencia para entregar un conjunto de enmiendas a la Ley de movilidad Humana.


“En esta reforma de Ley de movilidad humana se actualizan algunos de los contenidos”, explicó Romo al puntualizar que parte de ellos tienen que ver con el trato que recibirán a partir de ahora los ciudadanos de países de la UNASUR, organización en fase de desintegración.


La revisión consistirá básicamente en "eliminar" de la ley cualquier referencia o privilegio a la Unasur, aunque Ecuador respetará los acuerdos bilaterales de exención de visa que tiene con países de la región o como parte de otras organizaciones, aseguró el ministro de Exteriores.

Otros aspectos que se "mejoran" en la Ley, según Romo, son "los procedimientos para deportar a ciudadanos extranjeros que cometan delitos en Ecuador".


"Creo que este es el mensaje que tiene que ser más claro: hay una manera de tratar a las personas que vienen al Ecuador y cumplen con la ley (..), pero hay un tratamiento completamente distinto a las personas que la infringen", destacó.


Confiada de que la Asamblea y la comisión especializada den a las enmiendas "el tratamiento de urgencia que corresponde", explicó que los procedimientos para sancionar y para deportar a extranjeros que violan la ley son "engorrosos, larguísimos y casi imposibles de cumplir".


"La flexibilidad, el no pedir visas a nadie es una forma de ser más respetuosos, pero en la práctica ha demostrado lo contrario. Esta flexibilidad hizo de Ecuador un país atractivo para la trata de personas", insistió al mencionar el ingreso de 2.044 cameruneses que no han abandonado el país.


Por lo que Ecuador se planteará también a partir de ahora la exigencia de visa con algunos países que serán definidos en base a la reciprocidad y riesgos contemplados del intercambio de información entre los Ministerios de Interior y Exteriores.


La intención de presentar estas enmiendas fueron anunciadas la semana pasada por el propio presidente Lenín Moreno, quien en un discurso en Guayaquil, adelantó la entrada en vigor de dos visas para la migración venezolana, y de cambios a la Ley de Movilidad.

Comments


bottom of page