Ministerio de Trabajo emite directrices para la reducción emergente de la jornada laboral
- Daniela Coral Castillo
- 16 jul 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este miércoles 15 de julio del 2020, el Ministerio de Trabajo emitió un acuerdo ministerial donde señala las directrices para la aplicación de la reducción emergente de la jornada de trabajo, misma que fue establecida en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria con el objetivo de combatir la crisis sanitaria generada por el covid-19 en el país.
Dicho acuerdo ministerial fue firmado por el nuevo ministro de Trabajo, Andrés Isch. El documento, que ya se encuentra en vigencia, es obligatorio para todos los empleadores y trabajadores del sector privado. Y señala que el empleador podrá reducir la jornada laboral hasta un máximo del 50% debido a eventos de fuerza mayor o caso fortuito, mismo que debe ser debidamente justificado.
Además, solo se podrá aplicar una forma de reducción de jornada al trabajador, misma que se realizará respecto de la jornada laboral ordinaria, y la disminución en los horarios deberá ser registrada por el empleador en el Sistema Único de Trabajo (SUT). La ley permite que la reducción se aplique hasta por un año y el empleador puede extender esta medida por un año más.
En cuanto a la remuneración, el acuerdo señala que ésta se fijará de acuerdo a las horas efectivamente trabajadas, y el valor no podrá ser menor al 55% del salario que el trabajador percibía antes.
Sobre los aportes al Seguro Social, décimos sueldos, vacaciones, fondos de reserva o utilidades, el documento indica que se deberá pagar sobre las horas de la nueva jornada, sin embargo, hay excepciones.
En cuanto los despidos intempestivos, en este caso, durante la reducción emergente, las indemnizaciones, bonificaciones por desahucio, y demás beneficios de ley, se calcularán sobre la última remuneración percibida antes del cambio de jornada.
Mientras que los empleadores que se acogieron a la Ley Humanitaria, antes que se expida el acuerdo ministerial 133, tienen un plazo de 15 días para registrar estas novedades en el SUT
Commenti