Ministerio de Salud Pública analizan a dos contactos directos con ciudadano chino en Quito
- Daniela Coral Castillo
- 27 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El director nacional de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Alfredo Olmedo, dio a conocer este lunes 27 de enero de 2020, el estado del ciudadano chino sospechoso de coronavirus en Ecuador. El ciudadano chino ingreso al Ecuador el 21 de enero. Presentó síntomas de posible virus el día 23 de enero, donde fue ingresado en una casa de salud de Quito. Y el día 26 de enero de 2020, personal de la casa de salud decide aislar al ciudadano para hacer las investigaciones correspondientes.
El doctor Olmedo, no dio otros datos del paciente por respeto a la confidencialidad. Aseguran que por responsabilidad han seguido los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. Había salido de una región de China, que no está en el área de Wuhan. Luego viajó desde Hong Kong, vía Madrid, hacia Ecuador. Explicaron que ni el acompañante del afectado ni quien los recibió han presentado síntomas. Los únicos contactos directos son dos personas, quienes cumplen con medidas respiratorias, usan mascarilla y son monitoreados.
Además, informaron que la autoridad ecuatoriana ya tiene el listado de los pasajeros que compartieron el vuelo Madrid-Quito. Explican que están dando seguimiento a los otros pasajeros que viajaron en el mismo vuelo. No consiste en llevarlos a los centros de salud, sino verificar con chequeos rutinarios si es que pudieran desarrollar sintomatología.
Mientras que la ministra de Salud, Catalina Andramuño aclaró que en 72 horas tendrán los resultados de los exámenes realizados al paciente, que llegó a Ecuador en un vuelo procedente de Madrid y actualmente se encuentra "estable". La muestra fue enviada al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y también fue llevada a Atlanta (Estados Unidos). "No existe coronavirus todavía en el país", aclaró la ministra al informar que se están tomando todas las medidas sanitarias necesarias y controles en puertos y aeropuertos.
Comments