Ministerio de Energía declara Fuerza Mayor en las operaciones de explotación de hidrocarburo
- Daniela Coral Castillo
- 4 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Este jueves 4 de junio del 2020, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables declaró "Fuerza Mayor en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos debido a la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) a partir del 3 de junio, a las 00h00. Según el ministerio, las exportaciones petroleras del país no se verán afectadas, debido al stock de crudo existente en la Terminal de Balao.
La declaratoria de Fuerza Mayor o Caso Fortuito es una cláusula contractual que aplica a las operaciones relacionadas a los contratos en ejecución, de actividades exploratorias y de extracción de hidrocarburos.
Según esta cartera de Estado, la suspensión de actividades en el SOTE se "debe a la construcción de dos variantes de tubería de 380 y 690 metros de longitud, que permitirán salvaguardar la integridad del oleoducto tras un nuevo socavón producido en el sector de San Rafael, límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos."
Según el titular del ministerio, René Ortiz, “Se estima que los trabajos de construcción a cargo de técnicos de Petroecuador concluya el domingo 7 de junio y, con esto se logre alejar alrededor de 230 metros del margen del rio Quijos a esta infraestructura petrolera”.
Comentarios