top of page

Ministerio de Educación pide a docentes volver a trabajo presencial


Debido a la emergencia sanitaria, estudiantes y profesores utilizaron la teleducación como una alternativa, debido a la pandemia del covid-19. Pero varios planteles educativos han sido aprobados por el COE Nacional para volver de manera progresiva a las clases presenciales.


Ante esto, el Ministerio de Educación informó que, en enero del 2021, 150.261 profesores fiscales deberán volver a las labores presenciales en sus planteles. Hasta el domingo 20 de este mes, los directivos de los 12.500 centros públicos del país deberán enviar el plan de retorno progresivo y alternado de su establecimiento.


La propuesta debe incluir cuántas horas y qué días a la semana acudirán los maestros. Además, un detalle de cómo garantizarán medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus: aforo, provisión de insumos de higiene, mantenimiento de lavabos, etc.


Según la ministra de Educación, Monserrat Creamer la preocupación está en los reportes semanales de las labores docentes durante el teletrabajo. Por otro lado, la curva de docentes que empieza a dejar de reportar semanalmente las actividades que realiza en el teletrabajo ha llegado al 5%.


“Tenemos datos que nos permiten hablar de una alerta roja muy fuerte en el sistema educativo, por lo que consideramos urgente activar a los profesores. El Gobierno les volverá a pagar por ocho horas diarias, sin la reducción salarial que tuvieron por seis meses. Por lo que ya es tiempo de que regresen a sus instituciones”, agregó la ministra.

Comentarios


bottom of page