MIES alerta del cobro ilegal del Bono de Desarrollo Humano
- Daniela Coral Castillo
- 10 jul 2020
- 1 Min. de lectura

La tarde de este jueves 9 de julio del 2020, la Fiscalía junto con la Policía Nacional desarticularon una presunta banda dedicada al cobro ilegal del Bono de Desarrollo Humano en la ciudad de Puerto Quito en la provincia de Pichincha.
Ante ello el Ministerio de Inclusión Económica y Social ha presentado varias denuncias para alertar el cobro ilegal del Bono de Desarrollo Humano ya que la mayoría de afectados son personas de la tercera edad. Según las investigaciones terceras personas, a través de sistemas informáticos, adulteración de identidad y extracción de claves, cobraban las pensiones de los beneficiarios. Además la institución alertó de organizaciones que buscan vulnerar los sistemas para desviar estos fondos.
A través del operativo “Dingo”, los uniformados incautaron vehículos, tarjetas de crédito, chequeras y más de $ 5.000 en efectivo.
Mediante su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que los detenidos fueron trasladados para que rindan las respectivas versiones en la Unidad Judicial de Puerto Quito, en la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de asociación ilícita para el enriquecimiento privado no justificado.
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una de las ocho ayudas monetarias permanentes que entrega el Estado ecuatoriano a los sectores más vulnerables. Equivale a un aporte mensual de $ 50 y, desde mediados del año anterior, lo reciben en promedio 410.000 familias. Este incentivo llega hasta los $ 150 mensuales, dependiendo del número de hijos menores de edad del núcleo familiar.
Comments