Senescyt implementa medidas de seguridad para evitar copia y filtraciones del EAES
- Daniela Coral Castillo
- 7 sept 2020
- 1 Min. de lectura

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) planteó algunas medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtración de las preguntas del Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES).
Dicho examen se realizará entre el 17 y 18 de septiembre del 2020 y es la primera vez que se realizará 100% en línea y representará el 60% de la nota de postulación por un cupo. Según las autoridades, un total de 188.945 rendirán el examen por lo que decidieron establecer medidas al momento de empezar con el examen.
Los estudiantes no podrán apagar la cámara de sus computadoras, no podrán usar audífonos, no podrán levantarse durante el examen, no podrán usar gorra, capucha o gafas.
Está prohibido usar aplicaciones diferentes a la de la plataforma, usar el teclado luego de ingresar las credenciales, usar celulares, tablets, calculadoras entro otros.
Además, no se podrá hacer capturas, fotografías, grabar o imprimir preguntas o solicitar ayuda, ya que esto representaría un delito penado por la Ley.

El examen es de opción múltiple, cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento que constan en el currículo educativo nacional y, está programado para 2 horas en el caso de la población general y 3 horas para la población con discapacidad.
Comentários