Mauricio Macri acepta la derrota frente a Fernández
- Daniela Coral Castillo
- 28 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió su derrota, del 48% frente a 40,5% pero no tan severa como pronosticaban los sondeos, e invitó a su sucesor a un desayuno este lunes para organizar las seis semanas de transición que restan hasta el 10 de diciembre.
Fernández previno a la multitud peronista que celebraba la victoria sobre la dureza de la tarea a la que deberá enfrentarse. “Vienen tiempos difíciles”, dijo, después de prometer que gobernaría “para la gente, para todos”. Macri, a su vez, felicitó al ganador y ofreció cooperación.
Macri, obtuvo el 40,99 %, un resultado mejor del anticipado por las encuestas realizadas en el todo el país. Según el escrutinio provisional, por detrás quedaron las propuestas de Roberto Lavagna, con el 6,15 %, seguido de lejos por los otros tres postulantes: Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), con el 2,10 %; Juan José Gómez Centurión (Frente Nos), con el 1,71 % y José Luis Espert (Unité por la Libertad y la Dignidad), que obtuvo el 1,47 %.
Por otra parte, Cristina Fernández de Kirchner aprovechó su discurso, para extender un mensaje al actual presidente, Mauricio Macri: “Por favor tome todas las medidas que deba tomar para aligerar la situación dramática que se vive en el país”, dijo. Asimismo, le pidió que “de aquí al 10 de diciembre ejerza su responsabilidad cuidando el patrimonio del pueblo y la nación”.
Este domingo se celebró la novena jornada electoral en Argentina desde la vuelta de la democracia, en 1983. Además de presidente vicepresidente del país, se eligieron gobernadores, diputados, senadores y alcalde de la ciudad de Buenos Aires.
Según informó la Cámara Electoral Nacional cerca del 81% del electorado participó en la votación. El actual presidente, Mauricio Macri, dejará su cargo el 10 de diciembre tras cuatro años en el poder, para ser reemplazado por Fernández, exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
Comentarios