María Paula Romo: “La defensoría no constató ni lo más elemental”
- Daniela Coral Castillo
- 28 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Después de varias investigaciones sobre los hechos ocurridos durante el paro nacional en el mes de octubre en Ecuador, las versiones entre la Defensoría de Pueblo y el Ministerio de Gobierno no coinciden. Ahora el caso se centra en el nombre de un supuesto fallecido durante las protestas. la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) registra la muerte de José Daniel Chaluisa y precisa que otro nombre, José Rodrigo Chaluisa, no consta en los partes de defunción del Estado.
Para la ministra, esa muerte no sucedió. Ella basa su postura en un estudio realizado por estudiantes de Comunicación Social que determinaron que el ciudadano no existe. El pasado domingo 26 de enero de 2020, La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que la Defensoría del Pueblo “No constató ni lo más elemental. Unos jóvenes, futuros periodistas, hicieron algo sencillo: buscar al supuesto fallecido en el Registro Civil. La Defensoría no contrastó ni lo más elemental. Asamblea y hasta CIDH le creyeron. Buscar la verdad no es tan difícil, lo dije desde el 15 octubre”.
La Defensoría del Pueblo aseguró hoy, 27 de enero de 2020, que la afirmación de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, es falsa. Para los representantes del organismo de derechos humanos, en las manifestaciones violentas de octubre del año pasado sí falleció el ciudadano José Rodrigo Chaluisa.
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, dijo que sus reportes son validados y contrastados. "La Defensoría del Pueblo jamás reportó el nombre de José Rodrigo Chalouisa entre las personas fallecidas en el marco del Paro Nacional de octubre, sino se reportó a José Rodrigo Chaluisa", dijo.
Según la Defensoría del Pueblo (DP), en la lista de fallecidos durante las protestas de octubre pasado aparece el nombre de José Rodrigo Chaluisa. Sin embargo, en los datos oficiales del Registro Civil, los dos únicos individuos inscritos con esos nombres están vivos. Se trata de José Rodrigo Chaluisa Chaluisa, con cédula de ciudadanía N°0503049561, y José Rodrigo Chaluisa Tipantuña con cédula N°0502895394. De la misma manera, una vez realizadas las verificaciones en las bases de datos del Sistema de Muertes Violentas, tampoco aparece ninguna persona con esos nombres que haya sido registrada en hospitales y morgues, o reportada como fallecida.
Commentaires