top of page

Manifestantes queman comisaría en Minneapolis tras muerte de afroestadounidense



Este viernes 29 de mayo del 2020, manifestantes incendiaron una comisaría de policía en Minneapolis, Estados Unidos, tras las protestas violentas que surgieron por la muerte de George Floyd, un afroestadounidense esposado que suplicaba poder respirar mientras un policía blanco lo inmovilizaba poniéndole la rodilla sobre el cuello. El agente de la policía que mató al Floyd fue arrestado este viernes y acusado de asesinato.


El fiscal dijo que Derek Chauvin fue acusado de asesinato culposo, luego de que su oficina consiguió evidencia suficiente para probar los cargos más allá de la duda razonable, el estándar legal. Los cargos se producen luego de tres días de protestas que han escalado en hechos de violencia en las calles de varias ciudades de Estados Unidos.


Mientras tanto los manifestantes, alzaron su voz en las calles. Un video en vivo mostró a manifestantes ingresando al inmueble, donde las alarmas de incendios y los aspersores se activaron a medida que surgían las llamas.


El presidente Donald Trump amenazó con tomar medidas, tras ver a manifestantes quemando una chaqueta del Departamento de Policía de Minneapolis. Trump criticó la “total falta de liderazgo” en Minneapolis. “Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que el ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando comience el saqueo, comienzan los tiroteos”, dijo en Twitter.


Las protestas comenzaron el martes, un día después de la muerte de Floyd en una confrontación con la policía que fue grabada en video por un civil y que se ha hecho viral. En las imágenes puede verse a Floyd, tendido en el piso, suplicando mientras el policía Derek Chauvin lo inmoviliza con la rodilla sobre su cuello. Según pasan los minutos, Floyd deja lentamente de hablar y moverse.




Comments


bottom of page