Manifestaciones en contra del Gobierno se registraron en varias provincias del país
- Daniela Coral Castillo
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura

Miles personas salieron a las calles de varias provincias del país este lunes 25 de mayo del 2020, a protestar en contra de las medidas anunciadas por el Gobierno de Lenín Moreno. El semáforo en rojo y en amarillo, con sus restricciones no fueron impedimento para que en varias provincias se desarrollaran plantones de distintas organizaciones sociales, entre ellos, médicos, docentes, trabajadores estudiantes y sectores sociales.
En Quito la concentración de la marcha fue en la Caja del Seguro Social, en el norte de la ciudad. El distanciamiento social obligatorio para evitar nuevos contagios fue una tarea imposible para los dirigentes que pretendían mantener el orden. Según el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Mesías Tatamuez, se trata de la primera movilización, pero aseguró que las jornadas de protesta serán progresivas.
Mientras que en la provincia del Guayas, volqueteros intentaron cerrar la vía en el kilómetro 26, en otro punto de la ciudad, en los exteriores de la caja del seguro del IESS, se concentraron los miembros de la Central Unitaria de Trabajadores, su objetivo era avanzar a la gobernación del Guayas, pero un cordón policial evitó que avanzaran.
Una de las concentraciones más grandes se reportó en Babahoyo. La red de magisterio de Los Ríos, se congregó en los exteriores del estadio, Rafael Vera Yépez, para posteriormente avanzar hasta el edificio de la gobernación.
En Santo Domingo, un panorama similar, cerca de 200 personas entre ellas del centro unitario de trabajadores marcharon por las calles en contra de las medidas del gobierno.
La provincia de Imbabura también se pronunció, y miembros de varios colectivos salieron con mascarillas y pancartas a protestar en las calles. Denuncian que ahora debe dar más de sus propios recursos para hacer su trabajo y su salario será reducido. Ya que el Decreto 1053 que modifica la jornada laboral para los servidores públicos, contempla que la medida se aplique por 6 meses o máximo un año y empezaría a regir a partir del 1 de junio.
En Cuenca se registraron manifestaciones en los alrededores del parque Abdón Calderón, cerca del edificio de la Gobernación del Azuay. Allí se concentraron, con pancartas, cientos de estudiantes, médicos, dirigentes políticos, amas de casa, jubilados, representantes de gremios, organizaciones sociales y laborales.
En la provincia del Oro, grupos de organizaciones sociales, entre ellos la unión nacional de educadores, frente de trabajadores y FEUE se tomaron la avenida 25 de junio, mientras la policía nacional aconsejaba que se manifiesten de forma pacífica.
En Zamora Chinchipe y Morona Santiago, se registraron manifestaciones con cientos de personas, que se hicieron presentes con representantes de organizaciones sociales y laborales, así como médicos posgradistas, funcionarios públicos y maestros, quienes mostraron su inconformidad por las últimas decisiones gubernamentales
Es el ambiente que se vivió en distintas partes del Ecuador, este día se pudo evidenciar que ni el virus, ni las restricciones pudieron evitar que la ciudadanía exprese su rechazo a las medidas del gobierno, y en todos los sectores manifestaron que no pararan hasta que el gobierno desista de ellas.

留言