top of page

Manifestaciones de octubre deja pérdidas económicas en el área petrolera


Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, anunció que las paralizaciones de octubre generaron un fuerte impacto en los ingresos que el país recibe por concepto de petróleo. Según estimaciones, las pérdidas llegan a USD 136.86 millones, a los que se suman afectaciones por la provisión de servicios, transporte de alimentos, productos y distribución de combustibles.


Por un lado, Petroamazonas EP requerirá USD 48,37 millones para remediar los daños causados por la toma de varios campos de la petrolera, por parte de grupos ajenos a la operación. Este monto incluye: reacondicionamientos, materiales, tuberías, accesorios para pozos, remediación ambiental y stand by de torres de perforación.


Dicha cifra fue dada a conocer tras la evaluación de afectaciones a los bienes de la empresa pública, luego de la paralización de 20 campos ubicados en las provincias de Sucumbíos y Orellana, del 7 al 13 de octubre.


Los USD 48,37 millones mencionados se desglosan en los siguientes rubros: USD 33,94 millones, para el reacondicionamiento de 101 pozos afectados; USD 10,11 millones para materiales, tubería y accesorios; USD 3 millones para remediación ambiental; y USD 1.32 millones, que corresponden a la totalidad de los taladros de perforación (10 torres que representan USD 35.000 por día) y reacondicionamientos (14 torres por USD 6.500 por día).


En cuanto a las compañías privadas, se registró hasta el 14 de octubre, pérdidas por más de 500 mil de barriles de petróleo acumulados en 11 bloques y se continúan evaluando los daños registrados en los campos operados por estas empresas. En total, sumando las pérdidas del sector público, se dejaron de producir más de dos millones de barriles de petróleo.

Comentários


bottom of page