Maestros rechazan declaraciones sobre incorporación de nuevos docentes
- Daniela Coral Castillo
- 21 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Durante el Consejo Editorial con la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Educación, su titular, Monserrat Creamer manifestó que se continúa trabajando en la revalorización docente. A decir de Creamer los docentes, tienen una gran importancia después del personal de salud y de seguridad.
Sin embargo, los docentes de la Unión Nacional de Educadores no se sienten respaldados por esta cartera de estado y rechazan el recorte de presupuesto a la educación, y los despidos. Ante ello, la ministra de educación indicó que se han integrado nuevos maestros al sistema educativo fiscal ganadores del concurso Quiero Ser Maestro 6 y Educa Empleo.
Creame señaló que “Tenemos 11.732 ganadores, 6.632 iniciaron funciones en el régimen Costa y se tiene planificado que los 5.100 docentes de régimen Sierra - Amazonía ingresen al inicio el año lectivo 2020-2021, así como a través de Educa Empleo en Costa - Galápagos ingresaron 3.210 docentes para el año lectivo 2020-2021 y en Sierra - Amazonía ingresarán 2.532”.
Sin embargo, días antes, la Unión Nacional de Educadores, que agrupa a más de 80.000 docentes del país, protagonizaron un plantón en los exteriores de esta Cartera de Estado, exigiendo, el pago de sus salarios, la incorporación de los docentes desvinculados y la renuncia de la ministra de Educación. Y este viernes 21 de agosto del 2020, los dirigentes de la UNE rechazaron las declaraciones de la Ministra de Educación y señalaron que es posible que en los próximos días se desvinculen a mas profesores.
Los docentes indicaron que continuarán con las movilizaciones hasta que el ministerio de Finanzas y de Educación cancele los valores adeudados.
Comments