Los valores de energía eléctrica de abril y mayo se cobrarán en 12 cuotas a partir de junio
- Valeria Rosales
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura

A más de un mes del establecimiento de la emergencia sanitaria, el vicepresidente Otto Sonnenholzner, anunció nuevas decisiones para apoyar a la población en el pago de servicios básicos y evalúo los resultados de las medidas adoptadas para enfrentar el COVID-19 en el país.
El segundo mandatario dio a conocer que se ha incrementado el techo de consumo de luz para quienes pagan la Tarifa Dignidad y se ha dispuesto “que los valores de energía eléctrica de los meses de abril y mayo sean cobrados en 12 cuotas a partir del mes de junio”.
Sobre la recuperación de pacientes con esta enfermedad explicó que “existen más de 850 personas con alta hospitalaria. Hemos dado seguimiento a quienes hace más de 14 días fueron diagnosticadas con COVID-19, de ellos, casi el 80% mejoró o se encuentra ya sin síntomas. Esto significa que más de 4.500 personas se sumarán a los recuperados en los próximos días”, aseguró.
Además, el vicemandatario indicó que desde el 01 de marzo se han entregado más de USD 300 millones para el sistema de salud.
Respecto a otras medidas para el manejo de la emergencia señaló varias acciones realizadas: se triplicó la capacidad de hacer pruebas, hasta la fecha ya son más de 30.000 y solo en Guayaquil ya se procesan alrededor de 2000 diarias; se implementaron brigadas puerta a puerta en Guayaquil y Babahoyo con pruebas rápidas; se contrató más de 600 profesionales de la salud y alrededor de 100 médicos rurales se incorporaron para combatir la pandemia.
Así mismo, 300 tanques de oxígeno se están distribuyendo, se abrirán dos plantas, Gasec y Oxiguayas y el primer centro integral de oxigenoterapia en el Coliseo Abel Jiménez Parra.
Explicó que se realizan controles a escala nacional y que a la fecha hay más de 12.000 personas sancionadas por irrespetar el toque de queda, así como, casi 10.000 conductores de autos y motos.
Kommentare