top of page

Lenin Moreno viajará con seis ministros para la visita oficial a Donald Trump



La mañana de este lunes 10 de febrero de 2020, el secretario general de la Presidencia, Juan Sebastián mediante rueda de presan en el palacio de Carondelet, explicó que la reunión entre los presidentes de Ecuador, Lenin Moreno, y de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá 4 temas claves.


"Los puntos que trataremos en esa reunión responden a las mayores preocupaciones de los ecuatorianos. Primero será el empleo; segundo estará la seguridad. Luego estará la educación; y finalmente, la lucha regional en contra del narcotráfico", dijo.


Roldán informó que para este viaje le acompañarán Iván Ontaneda, Ministro de Comercio Exterior, José Valencia Ministro de Relaciones Exteriores, María Paula Romo Ministra de Gobierno, Richard Martínez Ministro de Finanzas, Xavier Lazo Ministro de Agricultura, Oswaldo Jarrín Ministro de Defensa y Juan Sebastián Roldán Secretario de la Presidencia. Además, el primer mandatario será acompañado por la primera dama Rocío González de Moreno, quien tiene previsto un encuentro con Melania Trump.


En el tema del empleo, el Gobierno ecuatoriano planteará la cooperación norteamericana en temas de internet rural; y la incorporación de algunos productos de la serranía al Servicio de Preferencias Arancelarias vigentes entre ambos países. Esos productos son el brócoli, las alcachofas, el atún en pouch y las flores.


También se solicitará el apoyo de la iniciativa América Crece, que busca atraer inversiones para países de la región. En el ámbito de la seguridad, el pedido será que se viabilice la capacitación permanente de policías ecuatorianos y el apoyo de la policía norteamericana para temas como investigación criminal, dentro de esto, está la construcción de un centro en el país destinado específicamente para ese tipo de investigaciones. Así mismo, se buscará impulsar el trabajo conjunto para fortalecer a la policía migratoria.


En educación, según Roldán, la intención es fortalecer agresivamente la formación de profesores ecuatorianos en la materia de inglés. " Solicitaremos a Estados Unidos el apoyo para que profesores norteamericanos formen a nuestros profesores". Por último, en el tema de la lucha regional contra el narcotráfico, se buscará fortalecer la coordinación, no solo con Estados Unidos, sino también con los vecinos de Colombia y Perú.

Fuente: La Hora

Comments


bottom of page