La OMS teme “un rebrote mortal” del coronavirus
- Daniela Coral Castillo
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el levantamiento de las restricciones de confinamiento y el aislamiento impuestas contra la pandemia de COVID-19 a nivel mundial, podría conducir a un “rebrote mortal” del nuevo coronavirus.
Según el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa virtual en Ginebra, señaló que “Sé que algunos países ya están preparando la transición para abandonar las restricciones de confinamiento. Como todo el mundo, la OMS quiere que se levanten las restricciones. Al mismo tiempo, levantar las restricciones demasiado rápidamente podría conducir a un rebrote mortal. El reflujo [de la pandemia] puede ser tan peligroso como su propagación si no se gestiona de forma adecuada”, agregó.
Según el portal Infobae, el organismo indicó seis condiciones para que un país salga del confinamiento por el covid-19: controlar la transmisión del virus, garantizar la disponibilidad de salud pública y cuidados, minimizar el riesgo en entornos expuestos, como establecimientos sanitarios permanentes; poner en marcha medidas de prevención en el trabajo, en las escuelas y otros lugares de alta frecuentación; controlar el riesgo de casos importados y, por último, responsabilizar a la población.
Adhanom anunció estas medias, tras conocer que los dos países europeos más afectados, Italia y España, planean levantar la cuarentena para ciertas actividades económicas no esenciales. El primero a partir del martes, el segundo desde el lunes. Como medida de precaución, el gobierno español anunció que distribuirá mascarillas en el transporte público.
No obstante, al igual que en Italia, los 47 millones de españoles seguirán bajo un solo podrán salir para ir a trabajar o hacer actividades básicas como comprar comida o medicamentos. Salir de casa en pareja, hacer deporte en solitario al aire libre o sacar a los niños de casa sigue estando prohibido. “Pensamos que con esas medidas, que todavía son muy drásticas, se evitará un repunte” al reactivar la actividad económica.
Fuente:Infobae
Comments