top of page

La OMS suspende ensayos con hidroxicloroquina al detectar mayor mortalidad



La mañana de este lunes 25 de mayo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la suspensión temporal de su ensayo clínico con hidroxicloroquina en pacientes con coronavirus, después de conocer que un estudio científico identificó un mayor índice de mortalidad en estos enfermos.



La decisión la adoptó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, como medida de "precaución" mientras la comunidad científica revisa los datos de ese estudio que fue publicado el viernes en la revista The Lancet.



Ese artículo, basado en las estadísticas comunicadas por los grupos que están llevando a cabo el ensayo en numerosos países, alertó de mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina.



La hidroxicloroquina era usada habitualmente contra la malaria, enfermedad para la que sigue siendo un fármaco adecuado, según ha precisado la OMS, que ha prometido que revisará esta decisión de suspender los ensayos esta misma semana o la próxima. 



En principio, la medida no incluye a la cloroquina, de la que la anterior es un derivado y que también está incluida en los ensayos clínicos de la OMS. Otros estudios preliminares habían indicado que el tratamiento con hidroxicloroquina reducía la mortalidad y el tiempo de hospitalización de los pacientes afectados por la COVID-19.


Fuente: EFE

コメント


bottom of page